Spatial AR: guiado visual y colocación precisa de contenido
Contenidos
La realidad aumentada en importantes sectores como el de industria 4.0, para dar solución en labores de mantenimiento, reparaciones o formación, es un hecho. Cada vez más empresas se adentran en este desconocido mundo, pero que tantas posibilidades les puede ofrecer para realizar mejoras en sus procesos. Unas de las principales necesidades que vamos observando en este y otros sectores son las de poder identificar los elementos que un operario puede tener alrededor en un momento dado, puesto que se encuentra en salas con maquinaria compleja, que quizás no siempre está acostumbrado a manipular. O quizás porque es la primera vez que va a entrar en contacto con un armario eléctrico, y necesita tener referencias visuales de todo lo que tiene delante.
Este tipo de tareas pueden suponer un gasto de tiempo que se va acumulando día a día, y que mediante guías visuales, se pueden lograr importantes ahorros de tiempo, y optimizaciones de tareas complejas, a lo largo de todo el año.
Spatial AR es uno de los principales avances incluidos en Onirix a lo largo de este 2020, ya que, además de ser una tecnología que propiorciona un grado de interacción superior a otros tipos de realidad aumentada; es una aproximación que estamos comenzando a implantar en numerosos clientes de talla mundial como KPMG, REE (Red eléctrica de España), Unilever, Cruz Roja o Satec.

Spatial AR paso a paso
El funcionamiento de esta tecnología no es excesivamente complejo, pero sí requiere de unos pasos de configuración previos, para poder visualizar el contenido deseado, o realizar guiados.
En nuestra página documentación técnica podéis encontrar paso a paso la explicación del uso de esta tecología, en la siguiente web: https://docs.onirix.com/onirix-studio/projects
Aquí comentaremos de manera resumida los pasos a llevar a cabo para montar una demo de manera sencilla en cualquier estancia:
- Crea una cuenta en nuestra plataforma de Onirix Studio: https://studio.onirix.com/register
- Descarga nuestra app pública Onirix player para Android o iOS: https://docs.onirix.com/onirix-player
- Haz Login y en el menú accede a la funcionalidad del Constructor. Para poder utilizarla necesitas un teléfono compatible con ARCore o ARKit.
- Escanea cualquier estancia donde quieras incluir el contenido. Para ello vete añadiendo anclas en diferentes superficies, y haciendo un barrido lentamente, para que el teléfono vaya almacenando el espacio.
- Desde Studio accede a la escena creada, añade elementos, caminos, destinos, y diferentes tipos de contenidos. Para más información revisa nuestra documentación del editor de escenas: https://docs.onirix.com/onirix-studio/scene-editor
- Entra en la escena creada desde la aplicación, espera a que tu teléfono se localice, y comienza a visualizar todo lo que has añadido en nuestra plataforma web.
Adaptamos nuestra tecnología a tus necesidades
Si tienes interés por llevar este tipo de tecnología a tu empresa, si estáis planteando realizar labores de innovación o digitalización, si quieres montar un evento de marketing donde pueda haber un espacio interactivo, o si buscas ofrecer una nueva manera de realizar labores de formación o entrenamiento; podemos adaptar nuestro módulo de Spatial AR a tus necesidades y con ello desarrollar una aplicación de RA capaz de conectarse a nuestro CMS, con tu branding corporativo.
Son varios los proyectos donde estamos incluyendo este tipo de tecnologías, cada vez más demandadas en múltiples tipos de sectores. Para cualquier información puedes contactarnos a info@onirix.com.