Ir al contenido

Onirix

Sign up
  • Web AR
  • Tecnología
    • Onirix Studio
      • Mapa geolocalizados
    • Dominios personalizados
    • Web AR SDK
  • Librería de experiencias
  • Tarifas
  • Aprende
    • Sobre AR
    • Blog
    • Docs
  • Casos de éxito
  • Contacto
  • Login
  • Registrarse
  • EN
  • ES

Onirix - Blog - ¿Qué es WebAR y qué es lo que nos encanta de ello?

22 junio, 2020 Image Tracking Surface Tracking WebAR 5 minutes read

¿Qué es WebAR y qué es lo que nos encanta de ello?

Contenidos

  • Qué entendemos por WebAR
  • ¿Porqué es tan importante que no se requiera la descarga de una aplicación móvil?
  • Cómo crear y compartir webAR paso a paso plataforma web de Onirix

Qué entendemos por WebAR

El término WebAR se forma obviamente con la palabra “Web” unida a las siglas de Realidad Aumentada en inglés (AR  = Augmented Reality). Esta tecnología básicamente permite visualizar contenidos de realidad aumentada a través de una página web, utilizando la cámara del dispositivo móvil a través de un navegador como puede ser Google Chrome, Firefox, Safari, Microsoft Edge, etc. 

Esto implica que para poder consumir este tipo de experiencias ya no siempre será necesaria la descarga de una aplicación móvil. Con webAR puedes abrir una dirección web, como la de cualquiera de las muchas  páginas que visitas cada día, y en un momento dado, a través de la cámara de tu teléfono, poder mostrar contenido aumentado sobre una revista, una mesa, etc.

Web AR - Comparte experiencias de marketing en realidad aumentada

Esto resulta muy útil para realizar campañas de marketing asociadas a un producto concreto, para realizar dinámicas de gamificación sobre una marca, para mostrar tu catálogo de productos de tu e-commerce de una manera completamente realista, los platos de tu restaurante o catering.  Incluso puede ser muy útil para labores más complejas, como tareas de formación en diversos ámbitos.

¿Porqué es tan importante que no se requiera la descarga de una aplicación móvil?

Este es el concepto más relevante de la WebAR, y lo que la hace tan potente. Las principales razones son las siguientes:

Canal de comunicación estandarizado

Hasta ahora cada empresa que desarrollaba una nueva experiencia para un cliente que conllevase la visualización de realidad aumentada, requería el desarrollo específico de una aplicación móvil. Por tanto, cada cliente, marca o producto, necesitaban de una aplicación específica que el usuario final debía descargarse. Ahora esto no es necesario, y por tanto, todas las experiencias de todos los clientes confluyen dentro de la misma aplicación de tu teléfono móvil: el navegador web. Esto hace que la manera de acceder a ello se estandarice. Además esto es completamente compatible tanto para plataforma Android como para iOS, es decir, la misma experiencia podrá ser visualizada indistintamente en ambos sistemas operativos móviles.

Facilidad de acceso al contenido

Del mismo modo, al no requerir la instalación de una aplicación móvil, se reducen los pasos que un usuario tiene que realizar para acceder al contenido final. Todo el mundo cuenta ya con uno o varios navegadores instalados en su teléfono, por lo que el proceso desde que alguien recibe una nueva experiencia RA, hasta que la ve, se convierte en algo mucho más simple. Es por tanto un mecanismo que reduce considerablemente la fricción de acceso a esta tecnología, simplificando el concepto para el usuario medio, y permitiendo que pueda convertirse en algo mucho más global y extendido.

Comodidad para el usuario

Gracias a la WebAR cuando un usuario quiera visualizar un nuevo producto o experiencia mediante RA no tendrá que buscar una app en el market, descargarla, accediendo a la wifi, o gastando datos de su tarifa telefónica. Además no tendrá el teléfono lleno de aplicaciones diferentes que sirven para una cosa muy específica, ahorrando así almacenamiento en su dispositivo. De alguna manera esto hace la vida más sencilla al usuario, y esa es la clave, si queremos que nuestros productos se vean más, lleguen a más gente, y por ejemplo, que una campaña de marketing mediante RA tenga mucho más impacto.

Sencillez a la hora de compartir y promocionar

Siguiendo con la línea anterior, obviamente ahora resultará mucho más sencillo compartir las experiencias. Por un lado entre diferentes usuarios, que simplemente tienen que compartir un enlace de la experiencia webAR en sus redes sociales, o a través de apps de mensajería como WhatsApp. Por otro lado las propias empresas, que pueden incluir en sus webs corporativas, de catálogos, de venta de productos, esos mismos enlaces para que cualquiera pueda visitarlos.

Comparte fácilmente tus experiencias de Web AR

Cómo crear y compartir webAR paso a paso: plataforma web de Onirix

Dentro de nuestra plataforma Onirix hemos prestado especial cuidado y atención a nuestro módulo de WebAR, y lo hemos unificado con la tecnología que ya teníamos. Esto es así porque nuestro principal objetivo es que cualquier persona, sin conocimiento técnico, sea capaz de montar su propia experiencia de RA y compartirla, de una manera sencilla, en cuestión de minutos.

En este vídeo mostramos un breve ejemplo de este proceso:

Los pasos para publicar tu propia experiencia son:

  1. Créate una cuenta en Onirix: https://studio.onirix.com/
  2. Crea un nuevo proyecto, elige el marcador de tipo Imagen, y selecciona la imagen que quieres que haga de disparador (para más información sobre la calidad de las imágenes a reconocer visita nuestra documentación: https://docs.onirix.com/onirix-studio/assets/images).
  3. Coloca los contenidos AR que quieres que se vean sobre la imagen (vídeo, modelos 3D, etiquetas..).
  4. Si quieres, puedes incluir interacción a través de nuestros eventos y acciones (movimiento, que al hacer click en un elemento ocurra algo; para más información revisa nuestros eventos: https://docs.onirix.com/onirix-studio/scene-editor#adding-interaction-through-events).
  5. Abre las opciones de compartir y publica el proyecto. Esto te generará un enlace y un código QR
    • Mediante el QR y a través de la cámara podrás acceder a la experiencia directamente. Es muy útil para hacer pruebas, o para publicar la experiencia en una revista o un banner, y con ello redireccionar a tu público directamente al contenido de RA.
    • El enlace es la experiencia en sí misma, esto abrirá la cámara de tu móvil a través del navegador web, y con ello el contenido de realidad aumentada.
  6. Si quieres puedes editar la manera en que se verá tu experiencia, añadiendo información básica como una imagen de fondo, una descripción corta. Este será el preview que se genere al compartir la experiencia.
  7. ¡Comparte tu creación! Puedes enviarla por correo, publicarla en tus redes, como mensaje de WhatsApp. Recuerda publicar también la imagen a reconocer para que tu audiencia pueda ver el contenido a través de ella.

Visita nuestra experiencia de Chaplin y prueba una demo de Web AR
Ver demo
Carlos González González

Carlos González González

Chief Product Officer at Onirix Linkedin

Entradas relacionadas

    Las mejores formas de publicar contenido de RA

    11 abril, 2019

    Mantén organizada tu escena de RA con Colecciones

    17 junio, 2019

    ARKit vs ARCore: La realidad aumentada móvil de Apple y Google

    10 noviembre, 2021

    Introducción a modelos 3D en RA

    9 mayo, 2019

    Realidad Aumentada en el Aula

    29 octubre, 2019

    Crea tu primera experiencia de RA para iOS

    10 abril, 2019

Comentarios (2)

  1. Gustavo Armando Gaspar Ponce dice:
    3 mayo, 2021 a las 3:08 am

    Deseo más información de este servicio me pareció interesante.

    Saludos

    Responder
    1. Whaley dice:
      3 mayo, 2021 a las 6:32 am

      Hola, Gustavo. Puedes ampliar toda la información sobre Web AR visitando nuestra página onirix.com/es/web-ar-es o, si necesitas algo más personalizado, escribiéndonos a través del formulario de la página de contacto.

      Un saludo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El responsable del tratamiento de tus datos personales es Nuevo Sentido Tecnológico Realidad Aumentada, S.L. (ONIRIX). Tratamos tus datos para gestionar los comentarios que publicas; informarte de las respuestas y nuevos comentarios; y, en su caso, remitirte información comercial .Puedes acceder, rectificar, suprimir tus datos personales, ejercer otros derechos dirigiéndote a info@onirix.com y consultar nuestra Política de Privacidad completa aquí. [AR1]

Compañía
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Créditos
  • Uso Justo
  • Condiciones generales
Recursos
  • Documentación
  • Aprende sobre RA
  • FAQS
  • Casos de éxito
Legal
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Cambiar configuración de privacidad
  • Historial de privacidad
  • Revocar consentimientos
Onirix Slogan follow the whale

Suscríbete a nuestra newsletter

El responsable del tratamiento de tus datos personales es Nuevo Sentido Tecnológico Realidad Aumentada, S.L. (ONIRIX). Tratamos tus datos para remitirte nuestra newsletter, así como información sobre nuestros productos y servicios por medios electrónicos. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos personales, así como ejercer otros derechos dirigiéndote a info@onirix.com y consultar nuestra Política de Privacidad completa aquí. [AR1]