Ir al contenido

Onirix

Sign up
  • Web AR
  • Tecnología
    • Onirix Studio
      • Mapa geolocalizados
    • Dominios personalizados
    • Web AR SDK
  • Librería de experiencias
  • Tarifas
  • Aprende
    • Sobre AR
    • Blog
    • Docs
  • Casos de éxito
  • Contacto
  • Login
  • Registrarse
  • EN
  • ES

Onirix - Blog - Dispositivos vestibles de Realidad Aumentada en 2020 y en adelante

14 octubre, 2019 Noticias 3 minutes read

Dispositivos vestibles de Realidad Aumentada en 2020 y en adelante

Contenidos

  • ¿Se está preparando Google para un regreso con Google Glass?
  • ¿Llegarán por fin las gafas de RA de Apple en 2020?
  • ¿Va a ser Facebook el nuevo líder en gafas de RA?
  • Conclusión

Si has leído nuestro artículo sobre el Pasado, Presente y Futuro de la Realidad Aumentada, probablemente sepas que los dispositivos vestibles (inglés: wearables) de la RA son esenciales para poder dar el próximo paso hacia adelante y hacer un avance final para asegurar así que la Realidad Aumentada se convierta en una tendencia mayoritaria. En este momento, hay diferentes wearables que están siendo desarrollados o mejorados y tanto nosotros como el público general, estamos esperando ansiosamente su llegada.

Entonces, ¿quiénes son en este momento los jugadores más importantes en el campo de los wearables? En este artículo destacaremos tres de esos jugadores, que son Google, Apple y Facebook. Además de estos, también hay otros jugadores importantes como Microsoft con Hololens 2 y Magic Leap One.

Te contaremos sobre los últimos desarrollos en dispositivos vestibles de RA, pero teniendo siempre en cuenta que no toda la información en este artículo es ya un hecho. Después de todo, siempre hay rumores y teorías que salen a la luz antes de que un proyecto sea presentado oficialmente al público.

¿Se está preparando Google para un regreso con Google Glass?

En 2012, Google presentó al mercado de consumo sus primeras gafas de RA llamadas Google Glass. Sin embargo, no tuvieron éxito, principalmente debido a la falta de software disponible que pudiera usarse con Google Glass. Además, había falta de desarrolladores de aplicaciones que estuvieran familiarizados con esta tecnología. Esto tuvo como resultado que los consumidores no supieran qué uso darle y, por lo tanto, no vieran el valor o la necesidad de dicho dispositivo. Los diseñadores de las gafas habían pasado por alto la importancia de definir su uso de antemano y asegurarse de que hubiera un entorno para darle uso en la vida real.

Image Source: Google Glass

Después de esto, Google cambió de táctica y regresó en el 2017 con Glass Enterprise Edition, enfocado al mundo de los negocios. Pero en mayo del 2019, para sorpresa de muchos, Google anunció las gafas de RA mejoradas de tercera generación, Glass Enterprise Edition 2. Google ha hecho de esta versión de gafas un producto oficial de Google y solo se vende a sectores como la educación, la medicina, la construcción y la industria, por nombrar algunas.

Estas gafas de tercera generación vienen con una batería de mayor duración y un precio más competitivo. Pero una de las mejoras más importantes es probablemente su compatibilidad con Android. Anteriormente, las gafas estaban vinculadas con la propia plataforma de Google y, al cambiar esto han facilitado que los desarrolladores de aplicaciones puedan hacer apps que sean compatibles para estas últimas gafas de RA de Google.

¿Llegarán por fin las gafas de RA de Apple en 2020?

Según los analistas de Apple, las gafas de Realidad Aumentada de Apple saldrán en el 2020 y, debido al trabajo preparatorio de esta compañía, evitarán la falta de software que provocó el fracaso de Google Glass. Por esta razón, Apple ha estado desarrollando RA durante estos últimos años, y gracias a Arkit han podido crear un entorno para aplicaciones de Realidad Aumentada.

Image Source: iDropNews

A estas alturas el público ya sabe lo que es la RA y ya la está utilizando en cierta medida. De esta manera, Apple sentó las bases para crear la necesidad de buenos wearables y evitar los problemas que Google Glass tuvo con los consumidores que no supieron que hacer con la Realidad Aumentada en su día.

Otra cosa importante que los analistas de Apple dicen acerca de las gafas de Apple que están por venir es que lo más probable necesiten del iPhone para poder funcionar, es decir, para que proporcione la potencia de procesamiento y la conectividad. De esta manera, Apple puede hacer que las gafas sean más ligeras, más baratas y con baterías de mayor duración, todas ellas características importantes si quieres atraer a un público más amplio.

Así que lo más probable es que las gafas necesiten que el iPhone procese toda la información y la envíe a las gafas utilizando una versión avanzada de UWB u otro estándar de banda ancha. Si esto fuera el caso, eso significaría que el iPhone haría el trabajo pesado y enviaría las imágenes a las gafas, mientras que las gafas escanearían el área y enviarían al teléfono la información de lo que está viendo el consumidor.

¿Va a ser Facebook el nuevo líder en gafas de RA?

La última noticia que tenemos de las gafas inteligentes de Facebook es que se han asociado con Luxottica, la compañía propietaria de marcas como Ray-Ban y Oakley. Se dice que juntos desarrollarán gafas de RA, apodadas «Orion», que supuestamente sustituirán a los teléfonos inteligentes e incluirán características como llamadas telefónicas, transmisión en directo desde el punto de vista del usuario y un asistente de voz con IA.

Image Source: Gizmodo

En comparación con los demás jugadores de los que hablamos, Facebook no lanzará sus gafas al mercado hasta el 2023 o incluso más tarde, pero su proyecto parece más ambicioso viendo todas las características que pretenden incluir en un par de gafas. Esto podría compensar el hecho de presentar sus gafas más tarde que los otros jugadores.

Según Mark Zuckerberg, podremos vivir en cualquier lugar que queramos y sentir que estamos presentes con las personas, los trabajos y las oportunidades a las que queremos tener acceso en cualquier lugar que queramos.

Conclusión

Cuando se trata de usar estas gafas, es muy importante tener en cuenta el problema de privacidad. Al igual que con muchos dispositivos tecnológicos nuevos, implica nuevas leyes y formas de tratar con esta nueva tecnología para poder incluirla en nuestra vida diaria de manera segura y sin perder nuestro derecho a la privacidad.

Una cosa es segura, esta vez la Realidad Aumentada ha llegado para quedarse y tanto las empresas como los consumidores están empezando a ver su potencial ilimitado. Algo que ha quedado muy claro viendo la carrera que está teniendo lugar entre todos los jugadores antes mencionados, intentando ganarse el primer puesto en lo que concierne a las gafas de Realidad Aumentada.

Carlos González González

Carlos González González

Chief Product Officer at Onirix Linkedin

Entradas relacionadas

    Mejoras en el tracking de imágenes y códigos QR

    11 junio, 2020

    La evolución de la realidad aumentada: de App AR a Web AR

    27 octubre, 2022

    Realidad aumentada y marketing: los nuevos modelos de publicidad digital

    5 mayo, 2022

    Las diferentes versiones de WebAR

    2 diciembre, 2019

    Caso de éxito: Xing & Kochan partner

    9 enero, 2020

    ARKit vs ARCore: La realidad aumentada móvil de Apple y Google

    10 noviembre, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El responsable del tratamiento de tus datos personales es Nuevo Sentido Tecnológico Realidad Aumentada, S.L. (ONIRIX). Tratamos tus datos para gestionar los comentarios que publicas; informarte de las respuestas y nuevos comentarios; y, en su caso, remitirte información comercial .Puedes acceder, rectificar, suprimir tus datos personales, ejercer otros derechos dirigiéndote a info@onirix.com y consultar nuestra Política de Privacidad completa aquí. [AR1]

Compañía
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Créditos
  • Uso Justo
  • Condiciones generales
Recursos
  • Documentación
  • Aprende sobre RA
  • FAQS
  • Casos de éxito
Legal
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Cambiar configuración de privacidad
  • Historial de privacidad
  • Revocar consentimientos
Onirix Slogan follow the whale

Suscríbete a nuestra newsletter

El responsable del tratamiento de tus datos personales es Nuevo Sentido Tecnológico Realidad Aumentada, S.L. (ONIRIX). Tratamos tus datos para remitirte nuestra newsletter, así como información sobre nuestros productos y servicios por medios electrónicos. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos personales, así como ejercer otros derechos dirigiéndote a info@onirix.com y consultar nuestra Política de Privacidad completa aquí. [AR1]