Ir al contenido

Onirix

Sign up
  • Web AR
  • Tecnología
    • Onirix Studio
      • Mapa geolocalizados
    • Dominios personalizados
    • Web AR SDK
  • Librería de experiencias
  • Tarifas
  • Aprende
    • Sobre AR
    • Blog
    • Docs
  • Casos de éxito
  • Contacto
  • Login
  • Registrarse
  • EN
  • ES

Onirix - Blog - Código bajo: qué es y cómo funciona | Onirix el low-code de la realidad aumentada

3 diciembre, 2021 Sin Categoría 3 minutes read

Código bajo: qué es y cómo funciona | Onirix el low-code de la realidad aumentada

Contenidos

  • ¿Por qué están en alza las herramientas low-code?
  • Onirix el low-code de la realidad aumentada.
  • ¿A quién van dirigidas estas plataformas?

Cada vez se oye más hablar de las plataformas Low-code o plataformas de código bajo, también conocidas como No-code o sin código. ¿Qué son exactamente este tipo de herramientas? Son plataformas que buscan ofrecer un servicio de creación de componentes software, sin necesidad de programar código, o con una implicación técnica muy baja en comparación con el modo clásico de programación software, donde un técnico debe programar una solución software casi desde cero.

Normalmente se basan en la creación de componentes a través de una interfaz gráfica muy intuitiva, en la que el creador simplemente puede arrastrar componentes para ir dando forma a su solución. Un ejemplo típico podría ser el de construir una webapp que realice una serie de funcionalidades para tu negocio, a base de ir incluyendo componentes, y conformando así cada una de las pantallas de la aplicación. 

Onirix el low-code de la realidad aumentada

Dicha plataforma lo que hace por debajo es construir el código necesario para que todo funcione de manera correcta, y por tanto, el usuario final no necesita conocer cómo estructurar el código, o cómo dar forma a los diferentes algoritmos, este tipo de soluciones hace todo ese trabajo de manera transparente.

¿Por qué están en alza las herramientas low-code?

No es ningún secreto que cada vez hay más y más demanda de perfiles de programación, desarrolladores, ingenieros de software, etc.; y que a su vez, es un perfil que parece escasear y del que se hace complicado encontrar profesionales. Se podría decir que el sistema no tiene la capacidad para satisfacer la demanda actual, y lo que más crítico, la demanda futura de este sector tan relevante en todo el proceso de digitalización. Es por ello que, de un modo estratégico, muchas empresas empiezan a demandar productos que permitan realizar desarrollos complejos sin necesidad de contar con personal altamente cualificado para ello. 

Ahí es donde va cobrando cada vez más fuerza el concepto de Low-code, ya que esto permite que personal sin conocimientos técnicos sea capaz de construir soluciones complejas, simplemente formándose y aprendiendo el uso de este tipo de plataformas, muy orientadas al usuario, con un fuerte componente de diseño y desarrollo de UX (user experience).

Onirix: el low-code de la realidad aumentada.

Bajo este mismo concepto de plataforma de código bajo estamos desarrollando nuestra plataforma Onirix. Podría verse como la versión Low code orientada al mundo de la realidad aumentada. Es cierto que del mismo modo que la demanda de perfiles de desarrollo crece, la demanda de soluciones tecnológicas cada vez más específicas también lo hace. La realidad aumentada es sin duda una de estas tecnologías, y ahora más que nunca, con todo el movimiento del metaverso, es algo que las empresas cada vez tienen más presente en sus líneas de negocio.

Es por ello que desde Onirix siempre le hemos dado una importancia crucial a proporcionar una herramienta de fácil uso, muy orientada al perfil creativo, que permitiese realizar todo el ciclo desde la ideación de una experiencia, hasta su publicación y customización, sin necesidad de tener un perfil técnicamente avanzado. Onirix es la apuesta No-code para la realidad aumentada, y más aún, para la realidad aumentada web, o webAR. 

Gracias a toda la plataforma web de Onirix Studio, cualquier persona es capaz de diseñar una experiencia de realidad aumentada web interactiva, incluyendo flujos de acciones y eventos entre los elementos de la escena, y generando así contenidos que aporten valor al negocio, y que además sean suficientemente complejos e  impactantes para la audiencia a la que se dirigen.

Mediante todas las herramientas de Onirix se puede crear una escena como la del vídeo, donde intervienen diversos tipos de recursos: modelos 3D, audios, efectos de sonido, grafismos, animaciones, transiciones e interacciones, en tan solo unas horas. Un trabajo que sin una herramienta como Onirix Studio podría llevarle un número considerable de horas a un perfil de desarrollo experimentado, ahora un perfil creativo puede construir en menos de 5 horas. 

¿A quién van dirigidas estas plataformas?

Aunque pueda parecer que solo van dirigidas a personas sin conocimientos técnicos, no es del todo así. Uno de los principales objetivos, como se comenta, es poder orientar este tipo de soluciones a perfiles sin conocimientos técnicos, pero se puede decir que no son herramientas excluyentes. Normalmente este tipo de herramientas tienen varios niveles de complejidad, dependiendo de las necesidades de la empresa o del profesional que las utilice. La mayor parte de la orientación de estas plataformas es, como se avanza, para un amplio rango de perfiles, pero suele haber features en las que se puede profundizar más si se dispone de conceptos de programación. En el caso de Onirix, además del editor online existen también posibilidades más técnicas, como los diferentes niveles de personalización de las experiencias.

Iframes webar onirix realidad aumentada

En un primer nivel se pueden embeber las experiencias webAR en una web externa, la de un cliente por ejemplo, y modificar el aspecto visual de la experiencia. Para estos dos pasos se requiere un nivel inicial de conocimientos de desarrollo web: HTML, Javascript, CSS.

En un siguiente nivel ya se podría llegar a una personalización de la lógica completa de las experiencias, incluyendo interacciones más a medida, a través del SDK webAR de Onirix, construido para Javascript.

Como se puede ver hay diversos tipos profundidad a la que se puede llegar con este tipo de plataformas, y por tanto, hay soluciones para todos los públicos. 

La clave de todo esto es la siguiente, seas o no seas técnico, si quieres incluir la realidad aumentada en tu negocio, puedes comenzar por herramientas como Onirix, con la que podrás desarrollar experiencias de alto grado de complejidad y contenidos interactivos, en poco tiempo, y sin saber escribir código.

Carlos González González

Chief Product Officer at Onirix Linkedin

Entradas relacionadas

    La evolución de la realidad aumentada: de App AR a Web AR

    27 octubre, 2022

    La realidad aumentada: el éxito del sector retail

    28 septiembre, 2022

    La realidad aumentada en el sector de la construcción. Beneficios, usos y aplicaciones

    5 agosto, 2022

    Realidad aumentada geolocalizada: las nuevas experiencias GPS

    29 junio, 2022

    Turismo con realidad aumentada: las nuevas experiencias de viajes

    15 junio, 2022

    Web AR: realidad aumentada online

    31 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El responsable del tratamiento de tus datos personales es Nuevo Sentido Tecnológico Realidad Aumentada, S.L. (ONIRIX). Tratamos tus datos para gestionar los comentarios que publicas; informarte de las respuestas y nuevos comentarios; y, en su caso, remitirte información comercial .Puedes acceder, rectificar, suprimir tus datos personales, ejercer otros derechos dirigiéndote a info@onirix.com y consultar nuestra Política de Privacidad completa aquí. [AR1]

Compañía
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Créditos
  • Uso Justo
  • Condiciones generales
Recursos
  • Documentación
  • Aprende sobre RA
  • FAQS
  • Casos de éxito
Legal
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal y condiciones de uso
  • Cambiar configuración de privacidad
  • Historial de privacidad
  • Revocar consentimientos
Onirix Slogan follow the whale

Suscríbete a nuestra newsletter

El responsable del tratamiento de tus datos personales es Nuevo Sentido Tecnológico Realidad Aumentada, S.L. (ONIRIX). Tratamos tus datos para remitirte nuestra newsletter, así como información sobre nuestros productos y servicios por medios electrónicos. Puedes acceder, rectificar y suprimir tus datos personales, así como ejercer otros derechos dirigiéndote a info@onirix.com y consultar nuestra Política de Privacidad completa aquí. [AR1]